martes, 3 de noviembre de 2015


Buccaneer Bonnet

 

El concepto de la bicicleta Buccaneer Bonnet está basado en las típicas bicicletas norteamericanas tipo Beach Cruiser, desarrolladas en 1933 por la marca Schwinn.

 
Estas bicicletas fueron muy populares desde la Gran Depresión debido a  su robustez y precios asequibles, debido a un serio intento de la industria para ganar el interés de la gente joven en un momento en que las bicicletas estaban consideradas un artículo de lujo destinado exclusivamente al deporte y al recreo.

Este tipo de bicicletas fueron muy populares durante los años 1930 y 40 y tuvieron su apogeo durante la posguerra. Las características básicas de peso considerable, una sola velocidad  y neumáticos anchos las hacen principalmente adaptadas al terreno llano. Fueron muy  populares entre los repartidores de periódicos y mensajeros.

Durante los años sesenta cayó su demanda en general pero siguieron siendo muy populares como bicicletas playeras. El término Beach Cruiser se inició en 1976 en Recycled Cycles en Newport Beach cuando Larry McNeely acuñó la frase y la utilizó como su marca comercial para la producción de la moderna Beach Cruiser. Las Beach Cruiser de segunda mano encontraron nueva vida en las costas de los Estados Unidos como el transporte ideal para aficionados a la playa y surfistas.


A finales de los años setenta y principios de los años ochenta las viejas Beach Cruiser sirvieron de inspiración para las actuales Mountain Bikes. A principios de los años setenta, un grupo de ciclistas comenzó a hacer rutas por los cañones, colinas y pistas de cortafuegos en el condado de Marin, en California. Las bicicletas de carretera que montaban terminaban destrozadas después de cada salida por lo que empezaron a buscar alternativas más duraderas y más económicas. Es aquí donde recuperaron aquellas viejas bicicletas con neumáticos gruesos, baratas y cuadro robusto. Progresivamente, estas bicicletas fueron evolucionando hasta las actuales bicicletas de montaña que hoy conocemos. Debido a esta nueva moda, nuestras queridas Beach Cruiser, volvieron a estar muy cotizadas, siendo compradas y recogidas de todos los trasteros en los que se amontonaban, surgiendo tiendas especializadas, revistas y clubes de apasionados de estas bicicletas. Una nueva vida se auguraba.


Un nuevo resurgir de este tipo de bicicletas fue en 1985, gracias a la película de culto De Pee-wee Gran Aventura,  en la que a Pee Wee Herman, el protagonista, le roban su Beach Cruiser e inicia un periplo en busca de su tan querida bicicleta. Debido a su éxito tuvo una secuela en 1988, Big Top Pee-wee.

La comodidad, estilo y un precio asequible (en comparación con las bicicletas de montaña y las de carreras) de las Cruisers las han llevado a un renovado protagonismo en los últimos años. A principios de los noventa Schwinn reeditó algunos de sus antiguos modelos y desarrolló otros nuevos. Esta iniciativa ayudó a despertar el interés en las Cruisers en la gente nacida en los años sesenta en Estados Unidos, época del Baby Boom, que recordando las bicicletas  de su juventud y que ahora ya no eran unos "locos" jóvenes buscaban una bicicleta cómoda, más emocionante que una moto rápida, y además también tenían el dinero para comprar lo que quisieran. El "retro" se asocia a un rendimiento fiable, buena mecánica, conducción cómoda y relativamente bajo precio; esto dio un toque de atención a los jóvenes de la Generación X.  Casi todos los principales fabricantes de bicicletas ofrecen ahora al menos un modelo Cruiser, si no toda una línea. Las ventas de las Cruiser han seguido aumentando en la última década y hoy muchas ciudades tienen clubes patrocinadores de paseos en Cruiser, de forma asidua, como una forma de promover la tecnología sencilla y alta calidad de la diversión en estas bicicletas.

Las bicicletas Buccaneer beben de esta filosofía y presentan un modelo con dos colores, negro y rojo, diseñado en España a partir de los modelos canónicos de este tipo de bicicletas. Los componentes modernos, así como un cambio Nexus de tres velocidades son las únicas licencias que se han permitido a la hora de presentar esta maravilla de la comodidad. Los neumáticos de 26"/215 en colores crema o negros con banda blanca prestan la elegancia y el confort mítico en las Cruiser que las hicieron ser un eslabón básico del desarrollo de las bicicletas futuras.

 
El espíritu de la marca Buccaneer, independiente, aventurero y libre, denomina a esta Beach Cruiser, Bonnet. Qué mejor que un caballero, corsario y pirata para condensar las sensaciones que se pueden experimentar pedaleando en esta bicicleta.

lunes, 2 de noviembre de 2015


LA PASIÓN POR LAS MINIVELOS

 
Estas mini bicis son muy populares en Japón, Corea del Sur y otros países asiáticos. Japón es famoso por ajustarse de forma continua a la tendencia de la moda; se puede ver en este  vídeo  un evento anual en Japón en el que las Minivelo y las bicicletas plegables son las rotundas protagonistas. En los últimos años estas bicicletas de ruedas de 20" han experimentado una creciente popularidad sobre todo en el mercado asiático. Entre las razones del auge de las Minivelos, principalmente en ciudades con alta densidad de población y apartamentos pequeños,. Su gente tiende a ser más pequeña y tener una estatura más baja. Pero el tener una estatura más baja no tiene mucho que ver con montar estas mini bicis ya que las bicicletas plegables (a veces incluso más pequeñas que las Minivelo) son bastante populares entre todos los grupos demográficos de todo el mundo. Por otra parte, muchos tamaños de marco varían desde 47 cm a 55 cm, lo suficientemente grandes como para ajustarse a la mayoría de las tallas. Probablemente lo más destacable es su reducido tamaño (una longitud entre 30-40cm menor que una bicicleta de 700c) y la facilidad de transporte tanto en trenes, autobuses o metro sin tener por ello que renunciar  a una ergonomía y prestaciones muy similares a la de una bicicleta convencional. 

Por lo general, son marcos de diamante diseñados y equipados con llantas de 20", con barras de caída o barras planas o incluso modelos MTB que se están poniendo de moda recientemente en Asia. Las Minivelo no son bicicletas plegables, si es así, se les llama "bicicleta plegable". La palabra "velo" es francesa para denominar a la bicicleta, por lo que en lugar de llamarla mini bici los japoneses la han definido como Minivelo.


En Japón las Minivelos son uno de los tipos de bicicletas de calidad más vendidos y todos los fabricantes (incluidos los europeos) que quieren hacerse un hueco en este mercado tienen que ofrecer un modelo de Minivelo en sus catálogos, como el caso de Bianchi o Gios con respectivas versiones Minivelo de dos de sus modelos clásicos. Muchas Minivelos en Japón son un producto diseñado por los propios distribuidores locales y mayoristas, esto explica por qué estas bicicletas no están en otros catálogos del mercado. La marca japonesa Bruno ofrece, por ejemplo, un catalogo completo de Minivelos estilo retro con unas calidades y atención al detalle notables. Otros pequeños fabricantes artesanales como Sunrise Cycles ofrecen cuadros de este tipo para realizar montajes de Minivelos en piñón fijo o SS completamente customizados.

La mayoría de las bicicletas tienen cuadros de pequeño tamaño, rara vez más grande de 51 cm. Sin embargo, hay muchas oportunidades para jugar con el diseño de Minivelo: cuadros CROMOLY, de carbono, etc.

Estas bicicletas están equipadas con componentes de calidad y proporcionan un rendimiento similar a una bicicleta de 700c, pero con la ventaja añadida de una mejor aerodinámica y rápida aceleración. Al ser relativamente ligeras y muy compactas, este tipo de bicicletas son ideales para uso urbano ya que nos permite utilizarlas en combinación con otros modos de transporte y resultan fáciles de guardar tanto en la oficina como en un apartamento pequeño. Son bicicletas muy ágiles y maniobrables en el tráfico urbano. El cuadro compacto ofrece una respuesta y sensaciones mucho mejores que las de la mayoría de las bicicletas plegables. La conducción es, sobre todo, muy divertida con la combinación de cuadro compacto y ruedas pequeñas. En el caso de las Minivelo no hay que dejarse engañar por su apariencia: son bicicletas propiamente dichas —a pesar de su rueda de 20"— y pueden ser ideales para alguien que busque una bicicleta compacta con buenas prestaciones y que sea al mismo tiempo fácil de transportar o guardar en espacios reducidos.

El inicio de las Minivelos

Las primeras bicicletas con ruedas pequeñas fueron construidas por Alex Moulton a primeros de los años 60 con su innovador cuadro en 'F' y con las que inmediatamente se empezaron a batir records de distancia y de contrarreloj en Inglaterra. El equipo de persecución del Club Ciclistas de Coventry, por ejemplo, estableció en 1963 un nuevo record en pista utilizando estas bicicletas, que permiten a los corredores rodar mucho más juntos y por tanto reducir la resistencia aerodinámica de forma considerable.

 
El modelo de cuadro 'F' dio paso en los años 80 a una versión más ligera denominada 'Space Frame' : este cuadro constituye todavía la base para las exclusivas series NS y TRS de las bicicletas Moulton. Aunque la UCI no tardó en prohibir su uso en sus competiciones al establecer un diámetro mínimo de rueda, esto hizo que decayese en Europa su popularidad, no así en Asia en donde todavía son consideradas las preferidas por la población ciclista. Las bicicletas de rueda de 20" se han seguido utilizando con éxito en pruebas de larga distancia, time-trial o resistencia .


 

¿Por qué no comprar una bicicleta plegable en lugar de un Minivelo?

La diferencia es muy evidente. Muchas bicicletas plegables también montan llantas de 20" idénticas a las de las Minivelo, pero la diferencia se encuentra en el cuadro. Debido a que la Minivelo no es plegable (sin interrupción en el marco) no tienen torsión en la zona de plegado. Es un cuadro bastante rígido y le da un rebote más suave al pasar sobre baches. Subiendo colinas o circular durante largas distancias, las bicicletas plegables tienden a flexionar más de lo que se quisiera. En segundo lugar, el manillar es de la misma anchura que una de tamaño regular por lo que es más cómodo y más fácil de manejar que una plegable. Finalmente, los componentes de transmisión son del miso tipo que las bicicletas de llanta 700c. Esto puede explicar por qué la sensación en la Minivelo durante los paseos esté más cerca de una bicicleta normal que de una bicicleta plegable. Son más ligeras que las bicicletas plegables, otra ventaja. Debido a que todos los componentes son idénticos a una bicicleta de tamaño convencional, pueden obtenerse en la mayoría de tiendas de bicicletas o tiendas en Internet. Los accesorios son similares también. Y son más baratos que las bicicletas plegables promedio, así como de las bicicletas de tamaño estándar.

Porque están por debajo de los 9,1 kg y menos de 140 cm de largo, son fáciles de transportar incluso en escaleras, girar en las esquinas a través de estrechos pasillos y puede caber en el espacio junto a la puerta de un piso pequeño. Y sin la rueda delantera (se puede instalar un bloqueo rápido si no viene con uno) encajará muy bien en el maletero de un coche de tamaño moderado.

Por lo único por lo que algunas personas pueden sentir cierto reparo de las Minivelo es la geometría retro o atrevida del cuadro, pero esa sensación desaparecerá una vez que la gente las vea con más frecuencia y se acostumbren a sus líneas. Aunque somos muchos a los que nos parece muy atractiva, con algunos elementos retro como el propio marco, la potencia de cuña, y las palancas de cambio.